El agility es un deporte canino que contribuye a mejorar el vinculo entre la persona y el perro el cual consiste en guiar a un perro a través de un circuito de obstáculos, (vallas, túneles, rampas, slalom, entre otros); el objetivo es completar el circuito en el menor tiempo posible y sin cometer errores guiado por su manejador.
• Desarrolla la agilidad, la concentración, la disciplina y la obediencia del perro.
• Ayuda a resolver problemas de comportamiento, ya que puede liberar su energía.
• Estimula la inteligencia del perro.
• Promueve el desarrollo físico y mental del animal
En agility, los grados o niveles suelen variar según la organización y el país, pero generalmente se pueden diferenciar por la dificultad de los recorridos y las habilidades del perro y su guía. Algunos sistemas utilizan grados numéricos (como Grado 0 (no oficial), I, II, III), mientras que otros se centran en categorías como Novato, Abierto, Excelente y Maestro.
Grados de Progreso:
Los grados generalmente se clasificar la dificultad de los recorridos, así como para determinar los requisitos para ascender a un nivel superior.
Sistemas de Clasificación:
•Grados Numéricos: Algunos sistemas, como la Federación Canófila Mexicana (FCM), utilizan grados numéricos (0, I, II, III) para indicar el nivel de dificultad del perro.
•Categorías de Habilidades: Otros sistemas, como el del American Kennel Club (AKC), utilizan categorías de habilidades como Novato, Abierto, Excelente y Maestro para clasificar a los perros y guías.
Ascenso de Nivel:
Para ascender de grado, los perros y sus manejadores necesitan cumplir con ciertos requisitos, como obtener un número determinado de puntos en competencias o superar una prueba de habilidades.
Tipos de pruebas por grado:
Cada grado (exceptuando grado 0) ejecutan dos carreras con diferentes habilidades por fecha de competencia:
•Jumping: saltos y túneles.
•Agility: saltos, túneles, zigzag y contactos.
División por grados:
Cada grado a su vez está dividido en S, M, I, L esto se debe a que los saltos se ajustan al tamaño del perro para que puedan saltar.
Agradecemos a José Antonio Pérez Maestro en Agility Paradise por el asesoramiento
Agradecemos a Agility Paradise por nuevamente invitarnos a ser parte de este maravilloso deporte, en el cual podemos ver la unión entre los tutores y los perros viviendo un estilo de vida saludable.
Gracias a la Federación Canófila Mexicana (FCM) por invitarnos a participar en el evento de Agilidad, el cual promueve la actividad de los perros, pone en práctica su capacidad de obediencia, pero, sobre todo, es una demostración clara del vínculo que generan con sus tutores.